Break Dance
El término Break Dance fue impuesto por los medios de comunicación al baile conocido como B-Boying, así originalmente llamado por un número significativo de practicantes (B-boys). Se piensa que este nombre tenía motivos comerciales, y por eso algunos "B-boys" prefieren seguir llamando a su baile del modo original. Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanasde los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70. Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto en la década de los 80, gracias a la influencia de diversos artistas como James Brown, y películas como Breakin' y Beat Street que extendieron el movimiento hacia los países europeos y Latinoamérica.
3.Era del PowerMove (80) En los años ochenta, el Rock Steady Crew se expandió por Nueva York (incluso fuera del Bronx), gracias a los jóvenes Crazy Legs, reclutando muchos B-boys. Ken Swift, Mr. Freeze, Lil Crazy Legs y muchos otros, se convirtieron en miembros de Rock Steady en la zona de Manhattan. En breve, muchos más nacieron, incluida la tripulación de los Dynamic Rockers, que junto a los protagonistas de Rock Steady, protagonizaron el famoso desafío en el Lincoln Center de Nueva York en 1981. Este desafío fue el primero en ser transmitido por la cadena ABC. Después fue insertado en el documental "Style Wars" (1982) de PBS. En los años siguientes, la explosión en los medios de comunicación sobre lo que era el breakdance, ofreció la oportunidad a miles de jóvenes de descubrirlo. Los Ángeles fueron también el escenario de dos películas históricas: Breakin (1984) y Breakin 2: Electric Boogaloo (1985). Televisión, publicidad, cine, teatro, festivales: El Breakdance estaba en todas partes y su práctica poco a poco se iba extendiendo a todo el mundo.
4. Hoy ('90-2008) (2014) La fuerte fama de última hora se redujo en 1990, aunque siguió manteniendo una cierta exposición en medios de comunicación a través de apariciones en películas, anuncios y videojuegos (en el año 2006 lanza la PlayStation de Sony de mercado de B-boy: The Game, el primer juego completamente ambientado en el mundo del breakdance). Para muchos es un estilo de vida, para otros un deporte en el que compiten tanto a nivel nacional como internacional, ( IBE Notorious, Red Bull BC One, la Batalla del Año y el Freestyle en un período de sesiones). Alrededor de 2002, el b-boying y los bailes de hip hop volvieron a llamar la atención en todo el mundo y además de la popularidad que tenían en Estados Unidos, ganaron importancia en Alemania, Francia, Corea del Sur y Rusia.
El Baile
Es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, y el funk. La lista de los movimientos es enorme y requiere gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo. Los movimientos del B-boying se pueden clasificar en 4 ramas o estilos: Top Rock(baile de arriba), footwork(trabajo de pies), power moves (movimientos de poder) y freeze(te congelas en una postura).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sbb4eJZ_7O6uzCsF_hhJ7keZg_l-yJAPbNwaufv1B10JrccAp8Ortt2vcBBZSoI_L-ZJFpeLNsObPiE0262kHM_fJ-gJ_9pjZ4H23gbQ4oVDFiJvj7fiSmgC-KJwUu7hWAd-VFT7HPyZeJ=s0-d)
El Bboying (Break Dance), comenzó como un método de las bandas rivales del ghetto para resolver disputas por el territorio.[1] En una exhibición de bailes por turnos, el bando ganador era quien demostraba mayor habilidad y conseguía ridiculizar al oponente, al principio únicamente era un baile de pié, sin bajar al suelo, salvo en los “burns” en donde se bajaba por un momento para realizar algun gesto o postura de mofa o risa al oponente, bien haciéndose el dormido, el muerto…
Orígenes
Fue más tarde y a través de las actuaciones llenas de energía de la leyenda del funk James Brown y el auge de los grupos de baile, como por ejemplo los Rock Steady Crew de Nueva York, lo que impulsó que el ritual competitivo de las guerras de bandas se viesen envueltas por un fenómeno de cultura pop, recibiendo una atención masiva por parte de los medios. Fiestas, discotecas, espectáculos y otros eventos públicos se convirtieron en lugares típicos para los b-boys, especialmente para los miembros de bandas; bailar era una diversión para las amenazas de la vida urbana.
Aunque su gran popularidad pierde intensidad en los 1980s, en los 00′s resurge gracia a bboys como Storm (Alemania), Speedy, grupos como breaks Crew… el Bboying (Break Dance) permanece como un fenómeno predominante, mostrándose a través de los medios con frecuencia en películas y anuncios. Para los entusiastas del Bboying (Break Dance), es un agradable pasatiempo y, para los bboys reales, una forma de vida. Batallas underground, festivales, exhibiciones, Competiciones de todos los niveles. En Europa destaca la Battle of the Year y la UK championship; y en Estados Unidos el Freestyle Session y la competicion internacional el Red Bull BC One.
Etimología
El término break está ampliamente reconocido como derivado del break (“rotura”) en una canción que se estaba bailando; aunque sin embargo, el breakdance, se refiere al movimiento del cuerpo, habilidad de la persona que lo practica. Justo en la parte mas enérgica donde los bailarines mostraban su mayor exaltación. En el documental, “The Freshest Kids”, un pionero del hip hop DJ Kool Herc explica que el argot “break”—una transición hacia la demencia—hace un cumplido a la conducta explosiva de los Bboys (Break-Boys), nombre que utilizó él, por primera vez, para referirse a los chicos que bailaban en sus fiestas durante sus “Breaks”. Los DJ’s mejoraron la habilidad de prolongar este corte con el uso de múltiples platos.
Movimientos del Breakdance
El bboying se compone básicamente por:Top Rocking: Todo el baile que se realiza de pie.Footwork: Es el Top Rocking en el suelo, (cuando se baja al piso para continuar con el baile).
Freezes: Son los cortes en los que el Bboy se para (como congelado) en una postura, llamada freeze.
Powermoves: Todos los movimientos mas gimnásticos, en los que se gira o se realizan transiciones aparentemente mas “poderosas o enérgicas”.
Este conjunto forma el Breakdance con sus movimientos. Es un estilo de baile dificil de hacer pero practicable, se necesita mucha habilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario